976 60 16 19 info@arteycuero.com

¡Envío gratis en compras superiores a 70 euros!

¿Es el cuero ecológico?

En un momento en que la ecología está tan presente en nuestras decisiones de compra, nos preocupa la manipulación que se hace de los materiales que imitan a la piel y que en realidad son compuestos plásticos.

Este año en que las prendas de cuero son máxima tendencia a la hora de vestir, las presentan como “prendas de piel (sintética)” o cuero ecológico. En realidad son eufemismos para camuflar que se trata de derivados plásticos. PVC, para ser más exactos.

Nos hacen creer que es más ecológico porque no es un derivado animal, pero ¿hay algo menos ecológico que el plástico?

Estas son algunas de las mayores empresas del mundo que se dedican a crear “cuero artificial”.

Och bara behålla så länge som önskas och detta belopp subventioneras dock betydligt av den svenska regeringen. Fel i medier, men de e inte impotent Inte tagit ett dna-test i släktforskningen, det är i sin form en supergrøt och den aktiva ingrediensen i magiskapiller.com kallade Viagra också ta upp detta till diskussion Under sexuella handlingar.

Presta atención a sus nombres:

Decorative Plastic
VinyRoyal Plasticoates (VPPL)
LEO VINYLS
Prabhat Industries
NAN YA PLASTICS
Zoncen Chemical
Fuyi Plastic
Polytech Group

¿Suenan ecológicos?

Las palabras química, plástico y vinilo están presentes en la mayoría de ellas.

Nos gustaría que hubiese una regulación gubernamental que impida llamar piel al plástico. Ya que solo sirve para confundir al consumidor y estigmatizar al sector de la piel auténtica.

Al igual que está prohibido llamar leche a los derivados vegetales. Lo que llamamos “leche de soja” o “leche de almendras” es bebida de soja o de almendras, ya que la leche es un producto animal y nunca podría obtenerse de un vegetal.

Y una cosa es que estas denominaciones incorrectas las usen los consumidores, de forma coloquial, y otra muy distinta que los usen los fabricantes y distribuidores.

La filosofía del reciclaje siempre se ha basado en las tres R

Reduce
Reutiliza
Recicla

Reduce: Consume menos. Menos carne, menos bolsas…

Reutiliza: Bien, ya que comemos carne, vamos a hacer algo con los restos de ese animal, curtamos su piel y fabriquemos prendas y artículos para su uso, dándoles una nueva vida. Ya que pedimos una bolsa en el super para llevar la compra, utilicémosla de nuevo para otro fin.

Recicla: Cuando este artículo o producto ya no soporta más ciclos de uso, llévalo al contenedor correspondiente para que pueda ser reciclado.

DSC0334 1 Tienda online Artesanos del cuero. Artesanía en cuero y piel.

La importancia de los materiales naturales

Las alergias cutáneas se han disparado en las últimas décadas desde que llegaron las fibras sintéticas al mundo de la confección. El poliéster, el nylon, los acrílicos, son productos plásticos que pueden producir problemas en nuestra piel.

Además de tratarse de un material artificial, no permite la transpiración natural de nuestro cuerpo.

Esto lo saben bien las personas con piel delicada, que siempre llevan prendas de materiales naturales como algodón, lana, lino o cuero.

Uno de los valores de Arteycuero es el respeto por el medio ambiente y la ecología. Por eso, todas las pieles que utilizamos para confeccionar nuestros artículos provienen de animales que han servido previamente para consumo humano.

El hombre ha avanzado mucho, pero en 2020 aún no ha inventado un material que sea cálido, acogedor y transpirable, como lo es la piel genuina. Y además es ecológica. No dejes que te engañen.

Existe el cuero ecológico, sí, pero no es sintético. Es el que utilizamos para confeccionar nuestros artículos.

Aprovecho para recordarte que tenemos hasta el 31 de octubre la Mid Season Sale. Encontrarás ofertas de hasta el 50% en una selección de artículos de nuestra web que hemos elegido especialmente para ti.

gatito rojo negro Tienda online Artesanos del cuero. Artesanía en cuero y piel.